jueves, 13 de octubre de 2011

REDES DE APOYO

Estas son herramientas que son de gran ayuda las podemos encontrar en cualquier momento y en cualquier lugar ya que nos pueden ser de mucha ayuda y nos dan una valiosa informacion.

martes, 11 de octubre de 2011

GARAVITO


Luis Alfredo Garavito Cubillos (GénovaQuindíoColombia25 de enero de 1957) es uno de los asesinos en serie más prolíficos deColombia. Es el mayor de siete hermanos y utilizó a manera de defensa propia el testimonio de que en su infancia vivió la falta de afecto y el maltrato físico por parte de su padre. Según su testimonio fue víctima de abuso sexual.
Relató que tenía como profesión vendedor ambulante y vivía de eso. Estudió hasta quinto de primaria en el Instituto Agrícola en el corregimiento de Ceilán, cerca a Tuluá (Valle). Su cédula fue expedida en Trujillo (Valle).
Según la Fiscalía General de la Nación y varios organismos judiciales internacionales se determinó que Luis Alfredo Garavito es el segundo homicida en serie del mundo.2 3
Así mismo, la Fiscalía General de la Nación sentenció que todas las condenas de Garavito suman 1.853 años y 9 días.2

A sus 42 años, fue declarado por los investigadores y jueces como un asesino en serie. Cuando fue capturado confesó ser el autor de la muerte de 147 niños en distintas regiones de Colombia, pero a la fecha la Fiscalía General de la Nación lo investiga por el homicidio de 176 niños en su paso por 59 pueblos del país.
En repetidas ocasiones, Garavito Cubillos se hacía pasar por vendedor ambulante, monje, indigente, discapacitado y representante de fundaciones ficticias en favor de niños y ancianos. Es conocido también como La BestiaEl Monje, El Mendigo, Alfredo SalazarEl LocoTribilínConflicto, El Cura o Bonifacio Morera Lizcano.4 5
Las víctimas de Garavito eran niños entre los 6 y los 16 años, de bajo estrato económico. Los abordaba en los parques infantiles, canchas deportivas, terminales de buses, plazas de mercado y barrios marginales. Según lo establecido les ofrecía dinero y los invitaba a caminar hasta cuando los menores se cansaban y eran atacados en sitios despoblados.
De acuerdo con la investigación, en esos lugares los cuerpos sin vida de los menores fueron encontrados degollados, mutilados y con señales de haber sido amarrados. También se encontraban con señales de acceso carnal similares a los hallados en los sitios de los crímenes y publicaciones periodísticas en las cuales se reseñaba el estado de las investigaciones por desapariciones y homicidios de niños en el país.

ETNOGRAFIA

La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las ramas de la Antropología social o cultural que en un principio se utilizó para comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de las comunidades urbanas, enfermos mentales y, en general, a cualquier grupo que se quiera conocer mejor.

METALEROS O METACHOS

Este es un termino que se le designa a los aficionados a la música pesada aparecen a finales de los 70 donde  grupos rebeldes toman este genero de música para apropiar la.
La características de esta subcultura urbana se conoce por usar ropa oscura y utilizar casi siempre un gabán, el pelo largo las manillas con taches y botas negras como las del ejercito.

SUBCULTURA DE LOS EMOS

Es un gurpo urbano que nace en los años 80 en los ESTADOS UNIDOS en los estratos altos de la ciudad de wachintong. Es creado por jovenes que lo tienen todo excepto la felicidad y por lo único que luchan ahora es por el mundo por su estado.
Son algo locos cuando el país esta mal ellos también deberían estarlo son capaces de suicidarse se cortan las venas y se torturan entre ellos por lo cual se dice que son muy sentimentalistas.
Las personas que los rodean los clasifican como un fenomeno de la sociedad y dicen que ocultan su homosexualidad.

lunes, 10 de octubre de 2011

LOLITAS JAPONESAS

Son una cultura urbana que llega en los 70 la cual se acoge muy rapido en america latina. Es un grupo de solo mujeres que quieren hacerle saber al mundo que son iguales alos hombres y pueden hacer lo mismo que ellos, no importa el genero  si no el querer hacer. Quieren independisarse de los hombres ya que creen que pueden hacer sus vidas solas.

BARRAS BRAVAS

Son aquellos grupos organizados dentro de una hinchada, que se caracterizan por producir diversos incidentes violentos. generalmente las barras bravas utilizan banderas y  liensos para diferenciarse de los oponentes.

tiene su origen en una subcultura juvenil de carácter urbano donde se busca la pertenencia a un grupo determinado. Estos hinchas o barras bravas serian capaces de hacerse matar solo para defender a su equipo e hinchada. la verdad no me parece la actitud de ellos por que son crueles capaces de dañar a un inocente solo por llevar la camisa o la bandera de un equipo diferente..

SUBCULTURA DE LOS RAPEROS

Surge un nuevo genero de los barrios mas pobres, en razas negras y muy humildes. se destacan por su forma de vestir con ropa ancha, pantalones y camisetas varias tallas mas grandes de lo habitual, zapatos deportivos y gorra de baseboll. así como joyas, anillos y piercings.

sus colores son destacados por su pertenencia a una pandilla o grupo urbano particular. El estilo llego a su culminación a mediados de los 90 y ha variado significativamente desde que el rap se extendió desde Latinoamerica hasta España.


SUBCULTURA DE LOS GRAFITEROS

Es una tribu urbana  que hace grafiti como medio de expresión.
 Los grafiti, vistos por toda la gente en las murallas de cualquier ciudad, son pinturas ilegales que expresan el sentimiento de el autor- el cual generalmente es de protesta- a través de letras distorsionadas o dibujos. quienes practican esta faceta se denominan graffiteros.
Hay de dos tipos, los que nada mas pintan por pintar y no saben ni lo que hacen y los que le dan sentido a su expresión y logran convertir en artes sus obras, o a veces efímeras. 






















SUBCULTURA DE LOS PUNK

Se dice que fue creada en los años 70 por unos jóvenes de gran bretaña y otros países industrializados los cuales querían que su música muy fuerte y ruidosa.
Uno de los grupos en iniciar este movimiento fue el de los sex pistol una banda de punk creada en 1976 al cual quería inspirar la rebeldía y el desorden.

El punk es un tipo de música tomada de otras bandas despues de la invasion británica al cual tomaba musica muy alta de bandas como los beatles, the who entre otros, y musica ruidosa de bandas como the stooges y velvet underground.

Un año despues de que la banda de los sex pistol fue creada se crea una revista con este nombre (punk) el cual solo hablaba de sexo, de comer hamburguesas con queso, de tomar mucha cerveza y de escuchar rock and roll lo cual solo se hacia en los barrios pobres de la ciudad.


domingo, 9 de octubre de 2011

LOS RASTAS

Es una subcultura de rastafarais que se llevan con la naturaleza es casi un grupo ambiental que esta en guerra con la política ya que esta no quiere legalizar la ganjah, la marihuana por que para ellos es una planta que el yah (dios) les regalo y no hay que desperdiciarla ni quemarla por que lo que proviene de la tierra es para el hombre y ya que esta fue un regalo del mismo dios no deberíamos intentar en acabarlo sino dejar que los que la quieren consumir habría que dejarlos por que es una planta que los lleva al mismo cielo y se pueden conectar con el yah

Sus colores mas importantes son el color rojo , el negro, y el verde los cuales tienen gran significado para ellos. Un símbolo de ellos es el león el rey de la selva ya que los identifica como una presa fuerte que nadie podra acabar



EFECTO PIGMALION


El efecto pigmalión es uno de los sucesos que, tanto en el ámbito laboral como en el escolar, social y familiar, pueden ser más productivos o contraproducentes. Esto supone, por tanto, algo importante de conocer y estudiar para los profesionales de cualquier ámbito.
El efecto pigmalión se puede identificar de las siguientes maneras:
  1. Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente a causa de la creencia de que puede conseguirlo.
  2. "Las expectativas y previsiones de los profesores sobre la forma en que de alguna manera se conducirían los alumnos, determinan precisamente las conductas que los profesores esperaban." (Rosenthal y Jacobson).
  3. Una profecía autocumplida es una expectativa que incita a las personas a actuar en formas que hacen que la expectativa se vuelva cierta.

PIONEROS DE PARAGDIMAS

CEREBRO TRIUNO



Evidenciamos en el vídeo como se fue evolucionando el cerebro para volverse un poco mas inteligente cada ves vemos el cerebro de los reptiles el cual los hacia reaccionar por instinto sin pensar en las consecuencias, el cerebro de los sentimientos que es el que hacia que uno se enamorara pero sin saber por que razon hacia las cosas pensando en el dolor y nada mas, y esta el cerebro del pensamiento que fue el mas importante el que nos hacia ayudaba pensar para poder hacer una cosa como pelear o como conseguir el alimento.

VÍDEO DEL CEREBRO TRIUNO

lunes, 3 de octubre de 2011

LA GUERRA DEL FUEGO


Creo que fue una buena película la cual nos mostraba la evolución y conocimiento que se iba tomando a través del tiempo. El conocimiento para hacer herramientas con lo que les daba el medio la reacción que tomaron con la llegada del fuego, me parecía muy bueno como entre tribu se pelaban solo por conseguir un poco de fuego y como se relacionaban entre ellos. Constante mente se pelean por que unos no se la llevaban  bien habían tribu que eran canibales con la cual no les gustaba relacionarse por miedo a que se los comieran.

miércoles, 24 de agosto de 2011

LA PALABRA


EL PODER DE LA PALABRA:   una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer en otras posiciones, y que está dotado de una función.
Lingüísticamente, el concepto de palabra es mucho más problemático de lo que la definición anterior sugiere. Determinar qué constituye fonéticamente o morfosintácticamente una palabra es un problema abierto, así por ejemplo junto a los morfemas ligados y las palabras léxicas existen los clíticoscuyo estatus de palabra es discutido. La rama de la lingüística que estudia la composición y estructura interna de las palabras es la morfología.

VÍDEO DE LA PICTOGRAFIA

ETNOGRAFIA

VÍDEO DE LA ESCRITURA CHINA

VÍDEO DE LA ESCRITURA ÁRABE

VIDEO DE LOS CÓDICES MAYAS

VIDEO DE LAS LINEAS DE NAZCA

VIDEO DE LAS PIEDRAS DE SAN AGUSTIN

VÍDEOS DE LA HOMINIZACION

El más antiguo de los estilos corresponde a una adaptación de los caracteres tal como eran grabados, que no pintados, sobre bronce o piedra. Las líneas son finas y puntiagudas en los extremos, la curvatura no está excluida, la forma de los caracteres es relativamente libre: este tipo de trazo no sigue las pautas de las que se habla en los demás estilos y que son esencialmente debidas al pincel. Los caracteres aún están bastante cerca del pictograma: su forma no siempre puede ser deducida de la forma moderna, ya que son formas antiguas que han sufrido varias alteraciones hasta llegar a su forma actual. Por lo tanto, hay que aprender el trazo de los caracteres individualmente y su lectura no es posible para el profano que no conoce más que los caracteres modernos.




ETNOGRAFIA


 etnografía es el estudio directo de personas o grupos durante un cierto período, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social para lo que es imprescindible el trabajo de campo como herramienta básica. la investigación etnográfica pretende revelar los significados que sustentan las acciones e interacciones que constituyen la realidad social del grupo estudiado; esto se consigue mediante la participación directa del investigador. con frecuencia, el investigador asume un papel activo en sus actividades cotidianas, observando lo que ocurre y pidiendo explicaciones e interpretaciones sobre las decisiones, acciones y comportamientos.


ESCRITURA ARABE

el desarrollo del arte caligráfico árabe, como el de la propia escritura, está íntimamente ligado a la expansión del islam a partir del siglo vii. hasta ese momento, la cultura árabe se transmitía sobre todo oralmente, y aunque los árabes tenían un alfabeto propio, no usaban la escritura más que para anotaciones de carácter mnemotécnico, contabilidad comercial, epitafios y otros usos de poca importancia.


FONETICA

la fonética  es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica.
fonética experimental
la fonética experimental es la que estudia las propiedades acústicas y físicas de los sonidos del habla, reuniendo los datos y cuantificando los datos sobre la emisión y la producción de las ondas sonoras que configuran el sonido articulado. utiliza instrumentos como el espectrógrafo, el nasómetro, el glotógrafo, el palatógrafo etc., que muestran bien sea las ondas sonoras del habla provenientes de la boca o de la nariz o de la laringe, ya descompuestas, o las distintas zonas del paladar donde la lengua ha tocado.
]fonética articulatoria
es la que estudia los sonidos de una lengua desde el punto de vista fisiológico; es decir, describe qué órganos orales intervienen en su producción, en qué posición se encuentran y cómo esas posiciones varían los distintos caminos que puede seguir el aire cuando sale por la boca, nariz, o garganta, para que se produzcan sonidos diferentes
fonética acústica
es la que estudia la onda sonora como la salida de un resonador cualquiera; esto es, equipara el sistema de fonación con cualquier otro sistema de emisión y reproducción de sonidos. en la comunicación, las ondas sonoras tienen un interés mayor que la articulación o producción de los sonidos


PETROGLIFOS

los petroglifos son diseños simbólicos grabados en rocas, realizados desbastando la capa superficial. muchos fueron hechos por nuestros antepasados prehistóricos del periodo neolítico. son el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura. su uso como forma de comunicación se data hacia el 10.000 a. c. y puede llegar hasta los tiempos modernos en algunas culturas y lugares. la palabra proviene de los términos griegos petros (piedra) y glyphein (tallar). en su origen, fue acuñada en francés como pétroglyphe.
este término no debe confundirse con el de pictografía, una forma de comunicación escrita mediante imágenes que se remonta al neolítico, aunque ambos pertenecen a la categoría general y más amplia del arte rupestre.


PICTOGRAFIA


la escritura pictográfica es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en la piedra.
la escritura pictográfica es la primera manifestación de la expresión gráfica y se caracteriza porque cada signo del código gráfico es la traducción de una frase o de un enunciado completo. este tipo de escritura se compone de pictogramas, es decir, signos que representan objetos.
en la pictografía las escenas tenían un fin causativo, se dibujaban hombres cazando búfalos para que los búfalos pudieran ser cazados, además los símbolos usados eran icónicos ( se parecían a lo que representaban, un toro era un toro y no otra cosa). con el tiempo la pictografía dio paso a la ideografía.



CÓDICES MAYAS

los códices mayas son libros escritos antes de la conquista y muestran algunos rasgos de la civilización maya. en su escritura se empleancaracteres jeroglíficos. los códices han sido nombrados tomando como referencia la ciudad en la que se localizan. el códice de dresde es considerado el más importante. los mayas desarrollaron su papel en una era relativamente temprana, hay pruebas arqueológicas del uso de cortezas desde inicios del siglo v. ellos lo llamaban huun. había varios libros mayas escritos al tiempo de la conquista de yucatán en el siglo xvi, pero casi todos fueron destruidos más tarde porconquistadores y sacerdotes. en particular, los encontrados en la península de yucatán fueron destruidos por órdenes de fray diego de landa en julio de 1562. juntos, los códices, son una fuente de información primaria de la cultura maya, junto con las inscripciones en piedras y monumentos, y estelas que sobrevivieron hasta nuestros días y los frescos de algunos templos. muchas de las claves para entender al mundo maya fueron así destruidas.




LINEAS DE NAZCA


las líneas de nazca se encuentran en las pampas de jumana, en el desierto de nazca, entre las poblaciones de nazca y palpa (perú). fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre.
desde 1994 el comité de la unesco ha inscrito las líneas y geoglifos de nazca y de pampas de jumana como patrimonio de la humanidad. sin embargo, en los últimos años han sufrido graves daños por la construcción de la autopista panamericana y las rodadas de todoterrenos.
sus primeros habitantes moraron en la zona hace 10.000 años. allí se desarrollaron mucho después diversas culturas como la de paracas, de nazca y tiahuanaco costeño.
en perú, a 450 kilómetros al sur de lima y cerca del océano pacífico, se encuentran las pampas de ingenio, nazca, palpa y socos. entre palpa y nazca, en la pampa de socos, se ubican estas líneas trazadas en el suelo, cuya anchura oscila entre los 4 dm y 21 dm. es una tierra entre negruzca y rojiza que se torna violácea al anochecer. un semicírculo de cerros en la lejanía conforman un gigantesco anfiteatro natural abierto hacia el poniente.
en esta región miles de líneas se extienden por 520 km², y algunas incluso se prolongan hasta un área de 800 km².
las longitudes de las líneas son variables, llegando a medir algunas hasta 275 m de largo.



PIEDRAS DE SAN AGUSTIN


las primeras ocupaciones de san agustín se remontan a la era de los grandes talladores de piedra, conocida como "periodo intermedio", la cual tuvo su apogeo entre los siglos i a c y vii d c. por más de quince siglos estas culturas prehispánicas se asentaron en este lugar dejando impresionantes vestigios arqueológicos.
entre los restos arqueológicos más importantes se destacan: una magnífica colección de más de 400 estatuas de piedra; sarcófagos monolíticos, tumbas, tallas en roca viva, terraplenes, montículos y petroglifos, dispersos en un área aproximada de 500 km2.

el descubrimiento de las esculturas se debe al científico y patriota colombiano francisco josé de caldas, quien en 1797 viajó por la región y dejó una descripción de los sitios arqueológicos.

el arte escultórico del parque se caracteriza por su originalidad y sus grandes dimensiones. abundan las representaciones de animales, especialmente felinos, monos, lagartos, serpientes, ranas, águilas y búhos.




HOMINIZACION


La evolución humana (u hominización) explica el proceso de evolucion biologica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genetica, la antropologia fisica,  arqueologia  y la linguistica.
El término humano, en el contexto de su evolución, se refiere a los individuos del género Homo. Sin embargo, los estudios de la evolución humana incluyen otros homininos, como Ardipithecus, Australopithecus, etc. Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancés se separaron hace entre 5 y 7 millones de años. A partir de esta separación la estirpe humana siguió ramificándose originando nuevas especies, todas extintas actualmente a excepción de Homo sapiens.



martes, 16 de agosto de 2011

COMUNICACION


INTRODUCCION A LA COMUNICACION

INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene por objeto dar a conocer las dificultades entre el emisor y el receptor en las comuicaciones, como las personas se comunican en las organizaciones

Ningún grupo puede existir sin la comunicación: la transferencia de significados entre sus miembros. Sólo mediante la transmisión de significados de una persona a otra pueden difundirse la información y las ideas. La comunicación sin embargo, es mas que simplemente un significado compartido. También debe ser entendido. En un grupo en donde un miembro solo habla alemán y los demás no saben alemán, dicho individuo no será entendido. Por tanto, la comunicación debe incluir tanto la transferencia como el entendimiento del significado
Una idea, no importa cuan grandiosa sea, no sirve hasta que es transmitida y entendida por los demás. La comunicación perfecta si es que hay tal cosa, existiera cuando un pensamiento o una idea se transmita dé tal forma que la fotografía mental que perciba el receptor sea exactamente la misma imaginada por el emisor. Aunque en teoría es fundamental, la comunicación perfecta nunca se logra en la practica